- |
- |
- |
- |
A la escucha de la sabana africana
En mi segunda entrada en el Blog de Altaïr escribiré sobre la sabana africana que ilustraré, como no podría ser de otro modo, a través del sonido de su naturaleza y su paisaje sonoro.
Mientras busco en mi librería sonora algún archivo para ilustrar esta entrada, se mezclan los recuerdos y la memoria sonora de los dos viajes a Kenya y Tanzania del pasado con la excitación de los preparativos para nuestra próxima incursión a finales de agosto.
Kuyuçuk Gölü, paisaje sonoro
Paisaje sonoro de la laguna al anochecer: los cantos de los tarros canelos y otras aves acuáticas, el croar de las ranas, el ritmo de los ortópteros... y las llamadas a la oración de los almuédanos de los pueblos que rodean la laguna.