- |
- |
- |
- |
Entrevista a Ismael Diadié Haidara
El passat dijous 27 de juny, a la Llibreria Altaïr de Barcelona, varem tenir el plaer de rebre la visita d’Ismael Diadié Haidara, historiador, hereu i director de la biblioteca de Manuscrits Fons Kati i testimoni de la recent situació de conflicte a la ciutat de Tombuctú, Malí, d’on va haver de fugir després de salvar el fons documental que estudia i conserva.
A continuació us deixem l'entrevista que li va fer el periodista i blogger Jaume Bartrolí.
- Ait Ben Haddou
- |
- Alto Atlas
- |
- Argelia
- |
- Ceuta
- |
- Er Rachidia
- |
- Erg Chebbi
- |
- Fezzou
- |
- Marrakech
- |
- Marruecos
- |
- Midelt
- |
- patrimonio de la humanidad
- |
- Tanger
- |
- Traccion Solidaria
- |
- UNESCO
- |
- Unidesert
- |
- Valle del Draa
- |
- Zagora
UniDesert 2013
Experiencia, formación, aventura y solidaridad en Marruecos
Es posible que haya quien nunca ha oído hablar de UniDesert, si es así, lo primero que deberíamos explicar es que se trata de una aventura solidaria en la que equipos formados por dos estudiantes recorren más de 2000 km por Marruecos… ¡con un coche de más de veinte años! Por el camino, todos los equipos colaboran con diversos centros escolares donando material docente y/o sanitario.
Dumaguete (Isla de Negros): Escalopas, buceo y gente poco trivial
Dumaguete no tiene nada en especial, nada que no sea superado por los muchos enclaves turísticos de Filipinas. Ni siquiera el buceo en la vecina isla de Apo, la razón principal por la que llegan los turistas, es extraordinario. Sin embargo, hay algo en Dumaguete que convierte a esta mediana ciudad de universitarios en uno de esos lugares donde no cuesta quedarse unos días.
La excepción
San Pedro de Atacama y Uyuni, la cosa cambia por completo, la tétrica línea separa dos mundos realmente muy diferentes. Cambian los edificios, cambian los equipamientos, cambian las carreteras, cambian los acentos y cambia la gente, sobretodo cambia la gente.Evo Morales mientras el mismo Evo Morales te estampa el sello en el pasaporte y apunta tu nombre en una libretita de espiral.
Revista Altaïr 64: Suiza sin tópicos
Frunces el ceño, chasqueas la lengua. “¿Suiza?, ¡uf! –piensas– ¡Qué civilizado!” No te falta razón..., si por civilizado entiendes un país que mima su naturaleza como un patrimonio valioso y frágil. ¡Y qué naturaleza, por cierto! Un centenar de cumbres alcanzan o superan los cuatro mil metros de altitud. Diez lenguas glaciares rebasan los siete kilómetros de largo. Los lagos, ni se cuentan. Aunque cueste creerlo, todas las expectativas paisajísticas se quedan cortas en Suiza.
Passejant per FITUR
Sona el despertador. Deixo anar a la mà i l’aturo. Mig adormit aconsegueixo aixecar-me i em dirigeixo cap al lavabo per iniciar el ritual de cada matí. Mentres em vesteixo poso el televisor i miro les notícies. Com tots aquests darrers dies, entre totes elles, en destaca una per sobre de cap, Haití. Es curiós i alhora surrealista, però la cançó que tinc posada en el mòbil per llevar-me es la de “Viva la Vida” dels Coldplay. Quan estic llest, agafo l’acreditació per tal de poder entrar a la fira de turisme (FITUR) de Madrid, surto a esmorzar i agafo el metro. Durant el recorregut es fa difícil treure’t del cap aquella sèrie d’imatges de saquejos, baralles, cases enfonsades, corredisses per tal de poder aconseguir alguna de les poques provisions que van arribant...
"Cuba más allá de Fidel"-la recomendación viene de cerca.
Queridos lectores y amantes de Cuba,
ya tenéis la oportunidad de adjuntar a vuestra guía y mapa de Cuba el libro "Cuba más allá de Fidel" del escritor Jorge Moreta dentro de la colección Heterodoxos de Altair.
Quizás muchos piensen que la recomendación viene de cerca al comprobar que este artículo lo escribe un cubano, pero precisamente por ello os lo recomiendo.
Els... "jo, més"
Ben segur, alguna vegada, t’has trobat explicant una anècdota a uns coneguts, com ara: “…el pitjor d’aquestes vacances va ser l’overbooking que vam enganxar a l’aeroport, anant cap a Istambul, i ens vam quedar penjats cinc hores amb vint passatgers més…”, quan, amb prou feines acabada la frase, algú, sovint aquella persona que sempre ha de dir la seva, exclama… “apa!, això no és res… jo…, quan vaig anar a Myanmar (remarcant un destí més llunyà que el teu), també vaig enganxar overbooking, i érem més de setanta persones esperant més de quinze hores…”, Segurament som davant una d’aquelles persones que, sense cap mala intenció, ens fan saber que poden superar la nostra experiència, sigui quina sigui, i a qui potser podriem anomenar en...“jo, més”?
- Belleville
- |
- Francia
- |
- Montmartre
- |
- Paris
- |
- Viaje
Viviendo en Montmartre durante una semana
Tener un (muy buen) amigo viviendo en París que te recibe en su casa con una sonrisa y un abrazo es algo que hay que aprovechar y, sobretodo, disfrutar.
Con tal fin salí desde Barcelona hará dos semanas a navegar por la ciudad de Sartre y del Vila-Matas joven e inexperto.
La ciudad ha sido cuna y capital (entre otras, claro) de la cultura en Europa desde tiempos inmemoriales.
En fin, no quiero extenderme por este camino que, en realidad, desconozco.
Ulldeter, Cent anys de refugis
La nostra actual societat, -massa acostumada avui dia a dur un ritme de vida ple d’estrès, presses i auto exigències que ens imposem creient aconseguir estar al nivell més alt de les coses-, pateix un gran síndrome de gaudir de l’aire lliure. Cerquem incansablement i per tots els medis la fórmula per estar al aire lliure. Hi ha qui ho fa a les terrasses, els carrers, les platges,… i també hi ha qui ho fem –i molt sovint- pujant a les muntanyes.