- |
- |
- |
- |
Europa: Algeciras / 15.02.2011 / 263 km
Aun estábamos acostumbrándonos al hecho de viajar en bicicleta. Aun nos despertábamos en mitad de la noche, asustados ante cualquier mínimo ruido, cuando acampábamos en medio de ningún lugar.
- Ait Ben Haddou
- |
- Alto Atlas
- |
- Argelia
- |
- Ceuta
- |
- Er Rachidia
- |
- Erg Chebbi
- |
- Fezzou
- |
- Marrakech
- |
- Marruecos
- |
- Midelt
- |
- patrimonio de la humanidad
- |
- Tanger
- |
- Traccion Solidaria
- |
- UNESCO
- |
- Unidesert
- |
- Valle del Draa
- |
- Zagora
UniDesert 2013: experiencia, formación, aventura y solidaridad en Marruecos
- Ait Ben Haddou
- |
- Alto Atlas
- |
- Argelia
- |
- Ceuta
- |
- Er Rachidia
- |
- Erg Chebbi
- |
- Fezzou
- |
- Marrakech
- |
- Marruecos
- |
- Midelt
- |
- patrimonio de la humanidad
- |
- Tanger
- |
- Traccion Solidaria
- |
- UNESCO
- |
- Unidesert
- |
- Valle del Draa
- |
- Zagora
UniDesert 2013
Experiencia, formación, aventura y solidaridad en Marruecos
Es posible que haya quien nunca ha oído hablar de UniDesert, si es así, lo primero que deberíamos explicar es que se trata de una aventura solidaria en la que equipos formados por dos estudiantes recorren más de 2000 km por Marruecos… ¡con un coche de más de veinte años! Por el camino, todos los equipos colaboran con diversos centros escolares donando material docente y/o sanitario.
- Casablanca
- |
- Djerba
- |
- Gibraltar
- |
- judeocastellano
- |
- judeoespañol
- |
- judio
- |
- Marruecos
- |
- Rif
- |
- sefardí
La memoria viva de la diáspora sefardí (I)
A principios del siglo XX los soldados españoles que ocuparon el Rif se sorprendieron al comprobar que muchos marroquíes hablaban una lengua extrañamente similar a la suya. El origen de esta curiosa coincidencia se remonta al Decreto de Expulsión de 1492, que dispersó a los judíos hispánicos en todas direcciones.
Volúbilis
VOLÚBILIS
Una sutil sensación de vértigo se apodera del transeúnte cuando se adentra, absorto en sus pasos, en la ciudad marroquí de Volúbilis.
De la isla de Tierra, de Mar y otros Perejiles
Permítaseme que en este foro, en el que habitualmente cada cual cuenta sus batallitas y lo bien que les ha ido, o les va, por esos mundos de Dios, exprese mi opinión, alejada de la temática del mismo y tal vez no demasiado correcta políticamente, sobre los sucesos que se vienen desarrollando estos días en lo que los libros de historia de la época llamaban “plazas de soberanía en el Norte de Africa”, o algo así.
Fonduk. Una fonda marroquina
Al cor de la medina vella de la ciutat marroquina d’Essaouira es preserven algunes relíquies d’arquitectura tradicional. Contràriament al que ha passat amb el barri jueu o mellah, que ha estat gairebé destruït i en algunes parts fins i tot arranat, edificis populars com la fonda que mostra el vídeo es mantenen. Des que el 2001 la Unesco va proclamar Essaouira Patrimoni de la Humanitat, la conservació de l’antiga medina és un fet incontestable.
El Bulaalan
El Bulaalan és una serralada als peus de la qual jeu Sidi Ifni, poble encotillat entre el massís i el mar. Una cadena aspra que protegeix la població de la calor i els vents xafogosos provinents del desert. Agafo un carrer costerut que mor als dipòsits d’aigua municipals. Camps a través enfilo muntanya amunt. No hi ha un sol arbre, al Bulaalan, només matolls llenyosos i pedrots encatifats de preciosos líquens mil·lennaris i de molsa.
Sidi Ifni
A les envistes de l’antiga caserna del cos de tiradors la carretera s’enfonsa fins a la llera d’un riu sec, o ouadi, com en diuen aquí. Malgrat la boira puc veure petites feixes conreades i, al fons de tot, d’esquena al mar, l’ermita blanca amb porxades on està enterrat Sidi Alí Ifni, el sant musulmà al qual reten homenatge cada divendres a la tarda dotzenes de dones cobertes de dalt a baix amb gasosos vestits multicolors.
- Djema el-Fna
- |
- Fotos de autor
- |
- Maroc
- |
- Marrakech
- |
- Marrakesh
- |
- Marraqueix
- |
- Marroc
- |
- Marruecos
- |
- Morocco