- |
- |
- |
- |
Verne, Islandia y un volcan llamado Snaesfellsjökull
Hay momentos en los cuales la vida te regala la plasmación de un sueño de infancia. No sé ustedes pero a mí me marcó la niñez las aventuras de Julio Verne, en especial las de carácter marítimo, pero también un libro suyo en el que el mar no era el principal protagonista.
Fotografías sobre Sudán del nuevo libro La vuelta al mundo en 10 años: Por el mal camino
Estas son algunas fotografías del capítulo sobre Sudán del nuevo libro La vuelta al mundo en 10 años: Por el mal camino.
Sudán fue el país en donde la vuelta al mundo dejó de ser turismo y se transformó en una aventura.
Revista Altaïr 75: Tahití: Más allá del mito
Tumbarse en una hamaca sujeta por cocoteros, beber zumo de frutas recién cogidas, contemplar el océano, retozar entre orquídeas silvestres, atrapar pececillos con una red, galopar a la grupa de nubes, entregarse a una nostalgia difusa e inaprensible… Para los europeos, la Polinesia encarna ese paraíso donde los seres humanos son mansamente felices, sin heridas ni miedos. Y es que Tahití y sus islas son una fantasía, tanto como un lugar.
Literatura y viajes
Escribo esta entrada con una cierta sensación de desasosiego, por no decir plena tristeza. Hace pocos días que vuelvo a España desde Oxford. Un viaje relámpago en el que asistir a cursos y visitar librerías. Precisamente, unas librerías que ni siquiera eran establecimientos especializados en literatura viajera, y en las que, sin embargo, no puede reprimir un repentino ataque de envidia, envidia malsana además.
CINCO PERLAS LITERARIAS Y UNA PETICIÓN
A menudo, un viaje se inicia con la lectura de unas paginas que nos despiertan el deseo.
Enumero a continuación cinco lecturas viajeras que me emocionaron, y por las que guardo gratitud infinita a sus autores. La mayoría son obvias, pero no me importa.
El poeta de la Martinica
Durante decenios los nietos de esclavos de la Martinica aprendían en la escuela aquello de “nos âncetres les gaulois”. La negrura de la piel era considerada como un castigo que había que sobrellevar con resinación. Las mujeres se untaban la cabeza con potingues para alisar los cabellos rizados y se compraban ungüentos blanqueadores de la piel en el mercado.