- |
- |
- |
- |
- Ashton
- |
- crisis
- |
- diplomacia
- |
- Europa
- |
- exteriores
- |
- Francia
- |
- Gadafi
- |
- Gran Bretaña
- |
- guerra
- |
- Libia
- |
- política
- |
- rebelión
- |
- UE
- |
- Unión Europea
Lecciones de la crisis libia
La crisis en Libia está lejos de resolverse, pero los casi dos meses transcurridos desde el inicio de la protesta popular contra el régimen autoritario del coronel Muamar Gadafi permiten ya extraer algunas lecciones sobre la estrategia político-militar de la Unión Europea (UE) que pueden ser extrapolables a otras crisis internacionales.
La UE, prisionera de sus negocios con Gaddafi
Al igual que ocurrió con Túnez y Egipto, la Unión Europea (UE) se encuentra prisionera de su actitud hasta ahora más que complaciente, e incluso servil, con el régimen autoritario libio del coronel Muammar Gaddafi. Si en el caso de Túnez y Egipto el respaldo diplomático europeo obedecía sobre todo a consideraciones políticas de contención de la teórica amenaza islamista, en el caso de Libia está determinado principalmente por intereses económicos.